QUE
ES LA PSICOLOGÍA SOCIAL?
La psicología social basa su entidad en un
estilo de análisis, fundamentalmente el psicólogo social cintra su interés en
aquellos fenómenos basados en la existencia de una continua y mutua influencia
y relación entre individuó y sociedad.
Estudia fenómenos aislados de una sociedad
y causa impacto en la sociedad analiza tendencias de costumbres y tradiciones
que unidas son una cultura, también trata temas como: formas de vida, estilos
de crianza, tendencias ideológicas y relaciones interpersonales.
La psicología social surge en la segunda guerra
mundial surge en las zonas rurales con pequeños grupos mediante la religión,
movimientos sociales como las manifestaciones, motines y crisis económicas.
La psicología social analiza al individuo y conformación de la sociedad con forme a la estructura, organización
y poder.
Ø Individuo: en la psicología social el individuo
tiene influencias de la sociedad por medio de reglas y normas, es único y autónomo.
Ø Sociedad: es un conjunto de individuos que
comparten una cultura con sus conductas a fines y que interactúan entre sí para
formar una comunidad.
La psicología social se divide en:
Ø Psicología social de los prejuicios
Ø Psicología social ambiental
Ø Psicología social del ocio y tiempo libre
Ø Psicología social del deporte
Ø Psicología social del desempleo
Ø Psicología social política o de la política
Ø Psicología social jurídica